
La estudiante de la Facultad de Bellas Artes de la UMH en Altea, Aida Mira Román ha sido la ganadora del concurso de diseño, organizado por las concejalías de Deportes y Cultura del Ayuntamiento de Altea, para la creación de un logo que distinga el autobús de transporte de los deportistas alteanos.
El jurado del “concurso Diseño Autobús Deportes” ha dictaminado que sea Aida Mira Román la ganadora del concurso con la propuesta “Colores del alma” y Jose Manuel Rodríguez Martín la persona que ha optado al accésit con su diseño “lateral derecho autobús convertido a curvas”.
Así se ha dado a conocer esta misma mañana de forma pública, en la que han estado presentes las ediles de Deportes y Cultura, Sara Soler y Pepa V. Pérez, respectivamente; la propia artista, Aida Mira y Amparo Alepuz, profesora de BBAA i representante de la UMH en el jurado.
La responsable municipal de Deportes ha sido la encargada de presentar a la ganadora del diseño del vinilo que vestirá el autobús que transporta a los deportistas alteanos has los lugares de las competiciones. “El diseño de Aida Mira, la ganadora, ha sido el diseño que más nos ha gustado y creemos que fleja muy bien la imagen de Altea y del deporte alteano”. Ha señalado Soler.
La edil de Deportes ha agradecido a las diferentes personas que se han involucrado en el proyecto su trabajo, entre ellas Amparo Alepuz y el área municipal de Cultura, “que nos han ayudado muchísimo a conseguir vestir el autobús que paseará a los deportistas por todo el territorio”.
Por su parte, la diseñadora del trabajo ganador, ha agradecido la oportunidad que da el concurso y el haber elegido su diseño como el ganador. “Yo tenía claro que quería que fuese blanco y azul por lo que es la imagen que se tiene de Altea con sus casas blancas y también quería representar el arte con las manchas de pintura. Además quería que lo importante no fuesen las personas, sino el color que llevan en los equipos porque cualquiera puede jugar a cualquier deporte, puede bailar, etc. Lo importante son los colores de los uniformes, de ahí el nombre del proyecto, porque lo importante es el color por el que juegas y no realmente quien juega”. Con estas palabras Aida ha explicado el fundamento de su trabajo.

“Quise hacer todas las pelotas que salen blancas para representar el alto de la Cúpula de Altea que es algo que está muy presente en la cultura alteana. Luego jugar con el lazo para dar movimiento. Quise que todos tuviesen protagonismo por eso todos tienen sus colores”. Ha añadido Mira, quien ha concluido indicando: “ha sido un diseño muy divertido y me lo he pasado muy bien haciéndolo. Encima lo han elegido, pues ha sido un cierre perfecto a esta experiencia”.
Como responsable municipal de Cultura, Pepa V. Pérez ha subrayado la integración como uno de los elementos claves del diseño ganador: “Creo que el diseño es el reflejo de la interconexión e integración de la que siempre hablamos en arte”. Pérez ha deseado mucho éxito a Aida Mira en sus sucesivos trabajos y ha reiterado la singularidad de la nueva imagen sobre ruedas, identificativa del deporte alteano.
Finalmente, Amparo Alepuz, profesora en la Facultad de Bellas Artes de Altea e integrante del jurado, ha manifestado que “entre todos los diseños que había, el de Aida era el más brillante, además de que representa muy bien a la gente joven, que es en realidad la más implicada en los deportes y el lenguaje gráfico, de cómic, tan manga, es el que ayudará a que la gente joven se reconozca en el autobús”.
“Nosotros desde la Facultad agradecemos al Ayuntamiento que saque este tipo de iniciativas y concursos para que la gente que se dedica a los trabajos de diseño gráfico, de ilustración y de animación participe en la cultura local de Altea. Para nosotros lo más importante es participar en la cultura alteana”. Con estas palabras, la representante de la UMH ha cerrado el turno de intervenciones.
| ALTEADIGITAL.ES