
El evento contó con la presencia del ministro Oscar Puente
Como cada segundo sábado del mes de agosto, desde hace 37 años, la playa de la Olla se iluminaba con los fuegos artificiales del Castell de l’Olla. Un gran evento pirotécnico que congrega en Altea a miles de personas para disfrutar de su luz, color y estruendo. Y este año no ha podido ser menos, sino todo lo contrario, se calcula que entre 80.000 y 90.000 personas se han desplazado hasta el municipio para ver en primera línea tan espléndido espectáculo. Entre las miles de personas y multitud de autoridades, ha destacado la presencia del ministro de Transportes, Óscar Puente.

Alrededor de las 20:30h comenzaban a llegar los miembros de la Corporación Municipal, encabezada por el alcalde, Diego Zaragozí; representantes del mundo de la cultura, el arte y las letras, como el modisto Francis Montesinos, diseñador del cartel y el periodista Miquel Nadal, pregonero de la presente edición; representantes institucionales; miembros de la Fundació Caixaltea, patrocinadora del Castell de l’Olla y los integrantes de la Cofradía del Castell de l’Olla, con su presidente José Pérez Gorgoll a la cabeza; entre otros. Sobre las 21:00h llegaba a Villa Gadea el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. Asimismo, acudían al evento el subdelegado del gobierno en la provincia, Juan Antonio Nieves; el Conseller de Cultura, Jose Antonio Rovira y la vicepresidenta de la Diputación de Alicante, Ana Serna.

Tras la bienvenida oficiada por el presidente de la Cofradia Castell de l’Olla, a las puertas de Villa Gadea, en las que daba las gracias a los asistentes, agradecía las colaboraciones que recibe el Castell, que lo hacen posible, José Pérez Gorgoll deseaba a los presentes una feliz velada y sus mejores augurios para una noche que se preveía mágica.
No se equivocaba el máximo responsable de la comisión organizadora del Castell de l’Olla, la fiesta de la luz, el color y el rugido de la pólvora no defraudó. Las cientos de personas que se congregaron el los jardines de Villa Gadea para compartir cena y espectáculo quedaban sorprendidas ante la magnitud del único castillo de fuegos artificiales que es lanzado íntegramente desde el mar. Un espectáculo único, en un enclave singular como es la bahía de la Olla de Altea, que como un espejo refleja en sus aguas la grandilocuencia de los más de 1.500 kilos de pólvora que, ubicados en 5 plataformas flotantes, se disparan.

Concluido el espectáculo llegaban las mieles. Para el ministro Puente, “me ha parecido mágico, mediterráneo puro por todo. Por la pólvora, por el mar, por la luz, por las sombras de la gente… estoy totalmente impactado con lo que he visto. Es la primera vez que vengo y espero que sea la primera de muchas”. Óscar Puente reconocía que llegaba a Altea con muchas expectativas y que el Castell había superado esas expectativas.
El Conseller de Cultura, Jose Antonio Rovira, calificaba como “auténtica maravilla” al Castell de l’Olla y “un orgullo para Altea, para la provincia y para la Comunidad Valenciana tener un acto como el que hemos tenido esta noche, sobre todo por lo que supone de promoción turística porque vienen miles de visitantes a verlo, es emblemático y cada día va a mucho más”.
Como máxima autoridad municipal, el alcalde, Diego Zaragozí hacía un balance muy positivo del evento. “No dejo de sorprenderme, la verdad. Pensaba que lo tenía todo visto, pero no. No se puede comparar con el de ediciones anteriores porque no te acuerdas exactamente, pero estoy impresionado. Siempre dura lo mismo y se me ha hecho corto. Ha sido un gran castillo y quiero felicitar a toda la gente de la Cofradía y a la pirotécnica porque ha vuelto a hacer un castillo inolvidable”.
Como máximo responsable de la organización, José Pérez Gorgoll, aún emocionado, comentaba “ha sido una maravilla de castillo. Uno de los mejores que se han hecho en las 37 ediciones que se han podido disparar. Muy coordinado, con un colorido precioso; la luna que teníamos y no puedo expresar con palabras todo lo que siento”. No en vano, ni la luna llena quiso perderse un espectáculo que presidió con sus mejores galas.

El presidente de la Cofradía daba las gracias “a todos los que han participado, a todos los que han trabajado durante todo un día de calor que han hecho posible este resultado final”.
Y finalmente, los responsables de Vulcano, pirotecnia encargada del disparo, manifestaban sentirse contentos porque “esto es el resultado del trabajo de dos días y creo que ha sido una satisfacción para el público”. “Muy contentos por el trabajo hecho y quiero agradecer el trabajo de la Cofradia por el esfuerzo que hacen por mantener este gran espectáculo”. Acababa diciendo Jose Luís Giménez, director de Pirotecnia Vulcano.

Con el disparo del Castell de l’Olla 2025 del pasado sábado, se cierra la 37 edición de este macro evento pirotécnico y comienza el trabajo para la edición del 8 de agosto de 2026.

| ALTEADIGITAL.ES