
El segundo premio y el tercero recayeron en Aser Freh Fernández y César de Andrés Gil.
El viernes por la tarde en la Casa de Cultura de Altea, tenía lugar la entrega de premios del Concurso de Fotografía Castell de l’Olla de la presente edición. El acto, presidido por la edil de Cultura, Pepa Victoria Pérez, contó con la participación activa de la Cofradía del Castell representada por su presidente, José Pérez Gorgoll y el vocal Jose Llopis, amante de la fotografía y coordinador del concurso.

En el transcurso del acto, que supone el punto y final a esta edición 2025 del Castell de l’Olla, la edil de Cultura agradecía a la Cofradía del Castell de l’Olla el trabajo que durante todo el año lleva a cabo para que este gran evento pirotécnico sea una realidad año tras año y recordaba que “este es el tercer año que estamos aquí para dar los premios del Concurso de Fotografía Castell de l’Olla. Esta es una oportunidad más para que quede reflejado en la memoria ese espectacular evento que tenía lugar el 9 de agosto y en el que nos acompañó una maravillosa luna que pudimos disfrutar”. Pepa V. Pérez tenía palabras de agradecimiento para todos el personal y voluntarios que hacen posible que el Castell se desarrolle.
Según las cifras desveladas por la edil, este año se han presentado al concurso 87 personas y “cada año se apunta más gente”, comenta la concejala, quien explicaba que “se han descartado las fotos realizadas con dispositivo móvil porque así lo indicaban ya las bases y “porque creemos que un evento como este se merece calidad en las fotografías”.
Es la concejalía de Cultura la que sufraga estos premios, valorados en 500€ el primero; 300€ el segundo y 200€ el tercero. Unos premios que han recaído en Antonio Pérez García, de Callosa d’En Sarrià; Aser Freh Fernández de Altea y César de Andrés Gil, de Cheste.
De las 151 fotografías que han pasado por el concurso, el TOP15 está expuesto en la Casa Cultura hasta el 26 de septiembre en horario de 09:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:00h.
“Lo que las fotos plasman es lo que se disparó, hemos tenido un Castell de l’Olla 2025 que creo ha sido el mejor hasta el momento y cada año merece la pena el esfuerzo que hacemos toda la Cofradía y por supuesto todas las personas y administraciones públicas que nos ayudan y cuyas subvenciones nos permiten hacer el Castell”; indicaba el presidente del la Cofradía Castell de l’Olla, José Pérez Gorgoll.
Tras la visualización de las más fotografías participantes en el concurso y las 15 elegidas por la organización como las mejores, se desvelaban los ganadores y se les hacía entrega de los premios.

El acto contó con numeroso público que no quiso perderse esta última cita con el Castell de l’Olla 2025, porque como indicaba Pérez Gorgoll, “con este acto y la exposición de las 15 mejores fotografías, se cierra la edición 2025 del Castell de l’Olla y nos ponemos a trabajar en la del año que viene”.
Finalmente tomaba la palabra Jose Llopis quien, como miembro del jurado del concurso de fotografía, reconocía la difícil tarea que tiene el Jurado. “Ha sido difícil emitir un veredicto porque el nivel de las fotos este año ha sido bastante alto”
Jose Llopis apuntaba que al finalizar la exposición de las 15 mejores fotografías del Castell de l’Olla 2025, a finales de septiembre, los autores de las mismas podrán recogerlas en la misma Casa de Cultura.
Antes de desvelar los ganadores, tuvo lugar una proyección resumen de cómo se monta el Castell y el resultado. Un vídeo en el que se hacía hincapié en las mejoras que el Castell ha ido introduciendo año tras año para convertirlo en un evento cada vez más sostenible y con menor impacto medio ambiental. Asimismo, se recordaba que año tras año la jornada del día siguiente al Castell se lleva a cabo una limpieza intensa de la playa de la Olla y de los fondos marinos afectados por el disparo de la pólvora, que ha sustituido los materiales tradicionales con los que se realizaban los cohetes por materiales biodegradables. Una apuesta de la Cofradía del Castell que aumenta su coste, pero a la que no están dispuestos a renunciar en beneficio del medio ambiente.
Más información en www.alteacultural.com/fotocastell
| ALTEADIGITAL.ES