“El Prado en las Calles” se despide de Altea

Miles de personas han disfrutado de esta exposición instalada en el Paseo Sant Pere.

El pasado viernes tenía lugar la despedida de la gran exposición itinerante “El Prado en las Calles” que ha estado presente en el Paseo Sant Pere desde el 8 de agosto hasta ayer domingo 21 de septiembre. Una muestra, compuesta por 50 obras, representativa del Museo Nacional del Prado, que a escala real reproduce obras de los grandes maestros de la pintura como Goya, Rubens, Durero, Rembrandt, El Bosco, El Grego, Sorolla y Velázquez.

A la clausura de la exposición acudían la concejala de Cultura, Pepa Victoria Pérez; una representación de la Corporación Municipal; Marina Chinchilla Gómez, directora adjunta de administración del Museo del Prado y Ramón Castresana Sánchez, director de la Fundación Iberdrola España. Una muestra que han disfrutado alteanos, alteanas y miles de visitantes que han pasado por este significativo enclave que es para Altea el Paseo Sant Pere durante su permanencia.

Además, como recordaba la responsable municipal de Cultura, cada domingo Velázquez ha cobrado un papel protagonista con las representaciones del grupo de teatro “Col.lectiu Intermitent”.

“Desde el momento en que tuve conocimiento de la existencia de esta exposición, el departamento de Cultura se puso a trabajar para traerla a Altea porque consideraba que era una gran oportunidad para la ciudadanía de admirar las obras de los grandes maestros y quedarse impresionada como me pasó a mí cuando visite, hace muchos años, el museo del Prado”; afirmaba Pepa V. Pérez.

La edil agradecía al Museo del Prado y a la Fundación Iberdrola España, gestores de la exposición, el haber tenido a bien traerla a Altea y también daba las gracias por la donación de catálogos que desde el Museo se ha hecho al fondo bibliográfico de la Biblioteca Municipal.

Asimismo tomaban la palabra Marina Chinchilla y Ramón Castresana, ponían de relieve el lugar elegido para ubicar la muestra, ya que el Paseo Sant Pere, además de gran belleza, es transitado por miles de personas durante todo el año y más aún durante los meses de agosto y septiembre por la condición turística del municipio. “Nunca antes las obras del Prado han estado tan cerca del mar”, afirmaba la directora adjunta de administración del Museo del Prado.

Tras los parlamentos se procedía a una visita de la exposición, en la que los presentes tuvieron el privilegio de disfrutar de las explicaciones de Fernando Pérez Suescun, Técnico de Gestión de la Coordinación General de Educación del Museo del Prado.

| ALTEADIGITAL.ES